
Con encuentros en seis localidades, continúa la agenda de los comités barriales contra el COVID-19. Estos buscan mejorar la situación social en distintos frentes. Entre las problemáticas se encuentran la vulnerabilidad en barrios de la región.
Se desarrollaron los comités de crisis barriales que impulsa la Municipalidad de La Plata. Su objetivo fue abordar medidas vinculadas a la emergencia sanitaria por Coronavirus. Continuaron este fin de semana en seis localidades de la ciudad, donde se abordaron los ejes sanitario, económico y social.
Contaron con la presencia de autoridades municipales, referentes de distintas fuerzas políticas y representantes sindicales, sociales, comerciales y eclesiásticos. Asimismo, se desplegaron en las delegaciones de Ringuelet, Tolosa, City Bell, Lisandro Olmos, Abasto y Arturo Seguí.
Julio Garro expresó:
“En estos momentos de dificultad para los vecinos es cuando más tenemos que dar respuesta, tomar el compromiso de estar cerca, detectar sus necesidades y llevarles las soluciones que necesiten”.
Entre los problemas que se dan en la región se sitúan, los casos de contagio, el trabajo precario, la brecha tecnológica, entre otros. También, en el orden de necesidades, se vislumbran los operativos de desinfección.

Objetivo de los comités barriales
El eje central de los encuentros entre los diversos sectores fueron los diagnósticos de la situación sanitaria y económica en cada zona. Por tanto, Se abordó la implementación de operativos sanitarios para detectar posibles casos de COVID-19. Junto a ello, se debatió en cuanto a las medidas de asistencia social a sectores vulnerables y la situación que atraviesan los comerciantes.
En esa línea, el secretario de Producción local, Rogelio Blesa, explicó que:
“Es muy importante la participación de todo el arco político y las organizaciones sociales en este momento difícil. Es fundamental sumar esfuerzos para poder ayudar a la población en este contexto de pandemia”, resaltó el funcionario.
Por su parte, el Concejal del Frente de Todos, Guillermo Cara, manifestó:
“Hoy iniciamos el comité de crisis en la delegación de Ringuelet junto a distintas organizaciones de la comunidad. El espíritu es tratar de aportar soluciones propositivas mancomunadamente frente a la crisis y trabajar en la asistencia directa desde lo sanitario y lo social”.
Cabe destacar que los mencionados comités están integrados por 3 concejales (uno por cada bloque) y un miembro del Ejecutivo municipal. Además, participan los siguientes representantes de cada zona: 2 miembros de organizaciones sociales, 1 de la Iglesia católica, 1 de los pastores evangélicos, 1 de los comerciantes y 1 de los clubes locales.
Los comités barriales contra el COVID-19 se dan en el marco de una crisis económica y sanitaria. Por ello, los participantes buscan mejorar la situación ante el incremento de casos. Asimismo, los estudios científicos prevén un ascenso de la curva de casos. Ante ello, se vuelve vital realizar estrategias que limiten la progresión.
Más historias
Jornada solidaria en la Escuela Secundaria Media Número 9
Inseguridad en Lisandro Olmos
Manos a la obra en Olmos