
Municipio y Nación acordaron la entrega de netbooks en La Plata a alumnos del nivel secundario de la ciudad. Se da en el contexto de confinamiento por el COVID-19.
La situación de pobreza en los barrios se muestra como un problema de primer orden. La brecha tecnológica se hace sentir.
Con el objetivo de facilitar el acceso a la tecnología y garantizar el derecho a la educación en el contexto de la pandemia, el intendente Julio Garro, y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, firmaron un convenio a través del cual entregarán netbooks a alumnos y alumnas del nivel secundario de distintas escuelas públicas de la ciudad. “La firma de este convenio representa más y mejores oportunidades para nuestros chicos”, aseguró el mandatario local.
La rubrica se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un marco de colaboración entre la Comuna y el gobierno nacional. Con ello, se busca mantener la continuidad pedagógica de los estudiantes. En el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por la propagación del COVID-19 (Coronavirus), existe una gran cantidad de ciudadanos con pocos recursos.
Al respecto, el intendente Garro explicó que:
“este convenio es parte del trabajo en conjunto que estamos haciendo con el Gobierno Nacional y Provincial para hacerle frente a la pandemia”.
También destacó:
“la educación siempre fue una de nuestras prioridades como Municipio, y eso se ve en las obras que hicimos durante estos 4 años en escuelas y jardines de la ciudad para que los chicos aprendan en lugares en condiciones”.
En este sentido, el Jefe Comunal afirmó:
“tenemos que buscar la mejor manera para garantizar el acceso a la educación de los niños y niñas de la ciudad en un contexto como éste”.
Convenio para entrega de netbooks
La vulnerabilidad social en la región, sumada a la situación de confinamiento por la epidemia, se vislumbra como una problemática de primer orden. Gran parte de los estudiantes no cuentan con los insumos o la conectividad para el acceso a la educación.
En función de ello, el intendente expresó:
“Gracias a estas computadoras hoy los chicos van a tener la posibilidad de seguir adquiriendo conocimiento, a través de una iniciativa impulsada por un Estado que trabaja de forma coordinada y continua por ellos”.
El convenio destinara los materiales tecnológicos a alumnas y alumnos del primer año del ciclo superior del nivel secundario en establecimientos educativos de gestión estatal. Asimismo, las netbooks contendrán información con recursos pedagógicos y podrán ser utilizadas para la plataforma digital ‘Seguimos Educando’. Esta fue creada por el gobierno nacional para facilitar el acceso a contenidos educativos y culturales hasta tanto se supere la emergencia.
En el marco del presente acuerdo, el Municipio se compromete a entregar en comodato el material tecnológico a las alumnas y alumnos. En tanto, la entrega deberá perfeccionarse a través de los representantes legales si los mismos fueran menores de edad.
Por su parte, la disposición establece que:
“por cada institución seleccionada se cubrirá al total de los alumnos y alumnas del primer año del ciclo superior del nivel secundario, a los efectos de lograr la continuidad pedagógica de todo el alumnado con herramientas homogéneas”.
La presente iniciativa prevé la entrega de 55 mil netbooks a los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, entre otros.

Finalmente, cabe destacar que también participaron de la firma el intendente de Vicente López, Jorge Macri; el Jefe Comunal de General San Martín, Fernando Moreira; y el mandatario municipal de San Isidro, Gustavo Posse.
Más historias
La U.C.R. regional se prepara para las P.A.S.O.
Solidaridad en tiempos de cuarentena
Mujeres del Oeste